Descripción
DESCRIPCIÓN
El Camino Inca a Machupicchu, es la mejor ruta (45 Km). El escenario natural es impresionante con vistas de montañas, nevados, bosques nubosos, gran flora y fauna e impresionantes grupos arqueológicos es una experiencia inolvidable. Es la caminata más famosa en América del Sur.
PRIMER DIA: Cusco a Wayllabamba
Recojo de su hotel en nuestro transporte con dirección a Piskacuchu (2700m.) o una comunidad ubicada sobre el kilómetro 82 de Cusco – Machupicchu de la vía férrea, punto de partida del Camino Inca. Antes de iniciar asegurarnos de tener todo lo necesario para la caminata, empezamos cruzando el puente sobre el río Urubamba y caminamos por tierras de cultivo, hasta Miskay (2800m.), y de ahí subir al poblado de Llactapata (2650m.). Para finalmente llegar en cinco horas a Wayllabamba (3000m.), donde será nuestro primer campamento.
SEGUNDO DIA: Wayllabamba a Pacaymayo
Nos despertamos alrededor de las 6:00 am, disfrutaran el desayuno luego empezamos con la caminata, subiremos el valle de Llulluchapampa 9 km. A lo largo de este valle la escenografía cambia abruptamente de sierra a puna. El camino nos conducirá al primer paso Warmihuañusca (Paso de la mujer muerta – 4225 m / 13776 pies), veremos llamas domesticadas y alpacas que pasean sobre el ichu, algunas plantas y animales como el Oso de anteojos (el bajista con lentes/Tremarctus Ornatos Ursus) y venados. Cruzando el paso el valle nubloso de Pacaymayo (3600m), donde acamparemos.
TERCER DIA: Pacaymayo – Runkuracay – Sayacmarca – Wiñaywayna
Este día es el más largo pero también el más interesante, el número de sitios arqueológicos y el bosque nubloso que cruzaremos. Salimos de Pacaymayo temprano donde subiremos el Abra de Runkurakay mirador Inca (3970m). A medio camino, paramos para visitar el complejo arqueológico con el mismo nombre. Este sitio, ubicado en los 3800m, consta de una estructura ovalada pequeña. Después de caminar por encima del paso, bajamos hacia Yanacocha y entramos en el bosque nublado, para llegar a Sayacmarca (3624m.) definitivamente. Éste es un complejo hermoso formado por una construcción semicircular, pasaremos el túnel Inca y posteriormente llegaremos al Abra de Phuyupatamarca (3700m.). A lo largo de este camino podemos apreciar la magnitud del poderío inca, Phuyupatamarca (pueblo sobre las nubes). Continuamos nuestro descenso por un camino de piedra que nos conduce a Wiñaywayna (2650m.), un complejo Inca formado por numerosas terrazas agrícolas, lugar de nuestro campamento. Tendremos barra y baños de ducha calientes. Cena de despedida en nuestro campamento.
CUARTO DIA: Wiñaywayna a Machupicchu
Este es el último día, nos levantamos temprano para dejar Wiñaywayna y en una hora llegar a Intipunku (puerta del sol) y una hora de excursión a lo largo del sendero de piedras planas sobre el borde de la selva montañosa, podríamos ver el amanecer en Inti Punku o Puerta del Sol (2750 m.), y en un promedio de 40 minutos. Bajaremos a la ciudadela Inca de Machupicchu. Continuando el descenso hasta el control donde nos registramos. Iniciaremos una visita guiada completa de la majestuosa ciudad Inca, aproximadamente dos horas, tendrán tiempo libre para caminar y tomar fotos, luego nos reuniremos en el pueblo de Aguas Calientes donde tendrá la opción de visitar los baños termales, Luego tomar el tren a Ollantaytambo para retornar a Cusco.
Clima: Es necesario saber que Cusco está ubicado en la cordillera de los Andes, lugar donde el clima varia repentinamente, la época de lluvia es de Noviembre –Abril y la época de secas de Mayo a Octubre, teniendo la temperatura más fría por la noche (-0º) y en el día (0º-5º) teniendo un promedio de 15º-20º C. por todo el Camino Inca.
INCLUYE
- Recojo de su hotel.
- Transporte al 82 Km. de la vía férrea.
- Boleto de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu.
- Guía oficial (inglés-español).
- Porteadores, para el equipo de camping y alimentos.
- Alimentación: 03 Desayunos, 03 Almuerzos; 03 Cenas (opción vegetariano).
- Equipo de camping y cocina (matraz, carpas, utensilios y otros elementos necesarios).
- Equipo de comunicación y primeros auxilios.
- Oxigeno.
- El bus de bajada Machu Picchu-Aguas Calientes.
- Boleto de tren turístico Aguas Calientes-Ollantaytambo.
- Transporte turístico Ollantaytambo-Cusco.
NO INCLUYE:
- Entrada a Huaynapicchu.
- Desayuno del primer día.
- Almuerzo del último día.
- Bolsa de dormir.
HUAYNA PICCHU: en caso de desear más esta montaña adicionar US$ —– dólares por persona.
Bolsa de Dormir: Nuestras bolsas de dormir son desde 15º bajo 0 hasta 23º bajo 0, teniendo la renta de: Pluma: US$ —- dólares por noche.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.